Todas las entradas de: admin
El antes y después de Maria Jose
Estimados pacientitos hoy quiero felicitar a María José quien logró perder 17.5 Kilos y 15 cm de cintura y su alta definitiva en 4 meses!!!. Espero les sirva de inspiración y alLeer más…
¿Cuánto tiempo toma crear un hábito?
Por lo general, cuando se habla de crear un hábito, se dice que debes ejercitarlo durante determinado tiempo; es decir, que requieres hacer la misma cosa todos los días hasta que seLeer más…
Cuanto % de Grasa tienes?
Este concepto difiere del IMC, no son lo mismo. Para clasificar el nivel de lípidos de nuestro organismo utilizamos la grasa corporal relativa (%GC). En la composición corporal se diferencia entre laLeer más…
Metabolismo rápido, Metabolismo lento
Todo me engorda, es que tengo el metabolismo lento. Mira a fulanita qué suerte, tiene el metabolismo rápido y nunca engorda por mucho que coma. Esas personas que no engordan no siempreLeer más…
Documental: Come Sano Chile
Tras el éxito del docurreality “Cómo Come Chile”, que fue transmitido vía streaming a todo el país, ahora el proyecto continúa con la exhibición del documental “Come Sano, Chile!”, el cual refleja toda la información y datos recopilados de esta iniciativa sobre la alimentación y hábitos de los chilenos.
El documental, que está disponible de libre acceso en la web www.comesanochile.cl, es el resultado de un proyecto en el cual cuatro familias chilenas fueron protagonistas de un docurreality, que buscaba entender la forma en que nos alimentamos y cuáles eran los principales errores que cometemos en el día a día.
Estas familias fueron orientadas y apoyadas por un staff multidisciplinario de tres expertos: una nutricionista, un personal trainer y un psicólogo, quienes los ayudaron a mejorar su vida con pequeños pero significativos cambios.
Con el apoyo de Fundación Chile y el estudio “Chile Saludable”, esta iniciativa contó con datos empíricos que otorgaron respaldo al momento de ayudar a las familias a mejorar su calidad de vida.
Principales conclusiones del proyecto
El documental refleja lo vivido a lo largo de un mes con estas familias chilenas, que fueron filmadas para ver qué comían y cómo lo hacían. Con la asesoría de los tres especialistas, los participantes lograron entender los principales problemas alimenticios que cometían y cómo podían resolverlos. El mayor problema de la obesidad de los chilenos no es tanto lo que comen, sino sus hábitos alimenticios y cómo se relacionan con la comida.
En nuestro país la obesidad ha aumentado en un 40% durante los últimos 20 años y 4 de cada 10 chilenos presentan al menos problemas de sobrepeso. En gran medida esto se debe a:
– Porciones de los alimentos muy grandes para la ingesta diaria recomendada.
– Horarios de las comidas poco establecidos y planificados.
– Se percibe un sedentarismo extremo tanto en niños como en adultos.
– Un ritmo de vida acelerado que no da espacio para disfrutar de la comida y compartir con la familia.
Grasa vs Músculo
La grasa corporal y el músculo son dos tejidos completamente diferentes, tienen diferentes estructuras y funciones por lo que convertir la grasa en músculo es solo un mito. Físicamente es imposible convertir laLeer más…
33 minutos de alta intensidad
Come Frutas | Casi Creativo
Abres la nevera y allí están… las frutas que compraste en el súper la semana pasada, irreconocibles por la cantidad de moho que tienen encima… y tú, con un déficit en vitaminas.
Los distintos tipos de estrés
El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso porque existen diferentes tipos de estrés: estrés agudo, estrés agudo episódico y estrés crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas, duraciónLeer más…