Encontré este articulo y me da pena ver como las personas, esconden a la moda o con estilo, el problema nutricional que están teniendo.
Les dejo un extracto del articulo, pero debemos crear conciencia que la obesidad no es un problema de como nos ve el resto, si no un problema de salud!!.
Prefiere una vida saludable hoy!!!
Extracto de diario elpais.com: “Tallas grandes ha habido siempre. Pero no eran moda. Para desesperación de muchas mujeres, encontrar prendas atractivas a partir de la talla 40 ó 42 era más bien imposible. Las opciones se resumían a entrar en la sección extra large de un gran almacén o en una tienda especializada, donde lo normal era encontrar una oferta más bien aburrida. Pero esto empieza a a cambiar. Quizá porque hay más personas con sobrepeso o porque la crisis ha obligado al sector de la confección a buscar nuevos nichos de negocio, lo cierto es que la moda curvy (para mujeres con tallas por encima de la 42 o 44), es uno de los segmentos que más crece en la industria.
El movimiento empezó hace unos años en EE UU donde empresas como Ralph Lauren y Calvin Klein ofrecen sus líneas plus-size. Es también allí donde pontifican los blogeros del universo XXL y se celebran los desfiles más notorios, con modelos ‘curvy’ como Katya Zharkova, Candice Huffine o Tara Lynn. En España, el pionero entre las grandes marcas de moda en sumarse a la tendencia fue Adolfo Domínguez con su línea AD+, una apuesta quizá algo prematura pero audaz. Bastante más tarde, hace apenas dos años, El Corte Inglés lanzó su línea Couchel, que nació, dicen, “dentro de la división de grandes tallas como una apuesta por la moda. El grupo desde siempre había vendido tallas grandes, en diversas secciones, “pero decidimos crear un departamento específico y congregar ahí todas las marcas, las propias y las demás”. Entre las propias destacan Couchel, Síntesis XXL y TallayModa. Entre las externas están AD+, Elena Miro, Marina Rinaldi, Persona, NYDJ o Lauren.
El último en sumarse, el año pasado, fue Mango con la línea Violeta By Mango, que algunos críticos ven como algo timorata ya que solo va de la talla 40 a la 44. En cualquier caso, el balance del experimento está siendo positivo. “La nueva línea”, explica una portavoz de Mango, “ha sido bien aceptada por los consumidores. Ya tenemos 94 puntos de venta en 18 países”. De todos modos, la primera de las primeras en Europa en ofrecer moda curvy fue la italiana Elena Miro, presente en 20 países y con 53 tiendas en España (49 corners en El Corte Inglés). “Abrimos la primera tienda en España en 1996”, comenta Marifé Estrada, de la firma Vía Emilia, representante de la marca italiana en España, “y tres años después entramos en El Corte Inglés”. Via Emilia proyecta el despliegue en España de otra cadena curvy, la también italiana Fiorella Rubino.
La idea no es solo vender tallas grandes sino verdadera moda. En Mango explican que se “lanzaron a este segmento porque no había oferta de moda para el público de talla curvy a pesar de que los estudios de mercado alentaban el negocio”. En El Corte Inglés apuntan que “con Couchel querían dar la posibilidad a las mujeres con tallas por encima de la 46 o 48 de poder ir vestidas a gusto”. Tal es el interés de El Corte Inglés por este tipo de moda que ha patrocinado el primer desfile del segmento, la Pasarella Curvi, el pasado febrero, en la que desfilaron las marcas del grupo y también de AD+ o Elena Miró. También Mango presentó su colección Violeta by MANGO en la pasarela 080 Barcelona Fashion.” ver mas…